Para aspirantes: Oportunidades de formación teatral inclusiva
En España hay escuelas de referencia para estudiar interpretación, dirección, escenografía, como la Real Escuela Superior de Arte Dramático (Madrid) o el Institut del Teatre (Barcelona). Para aspirantes con discapacidad es importante informarse con antelación sobre las adaptaciones en las pruebas de acceso: audiciones, monólogos, o el examen de Selectividad.
Los teatros inclusivos y organizaciones como Teatro de la Inclusión, Teatre Nu o Danza Mobile colaboran con estas escuelas, ofreciendo a los estudiantes oportunidades de participar en producciones reales mientras estudian. Además, programas como Erasmus+ facilitan intercambios internacionales, permitiendo a futuros profesionales del teatro adquirir experiencia en proyectos inclusivos en toda Europa.
- Published in A los estudiantes
Para escuelas: Preparación para recibir a estudiantes con necesidades especiales
Aunque la inclusión se discute cada vez más en la educación, la preparación real de las escuelas de teatro para acoger a estudiantes con necesidades especiales sigue siendo limitada: menos del 20% ofrecen programas adaptados a personas con movilidad reducida y menos del 10% proporcionan materiales de lectura fácil o intérpretes de lengua de signos.
Sin embargo, ya existen buenos ejemplos: las escuelas asociadas a Danza Mobile (Sevilla) y Teatre Nu (Barcelona) organizan talleres donde niños con síndrome de Down, autismo y sin discapacidad aprenden juntos. Estas prácticas benefician no solo a los estudiantes con discapacidad, sino a todos, fomentando la tolerancia y la creatividad.
Para avanzar, es clave que las escuelas dialoguen con las familias y organizaciones que trabajan con niños con necesidades especiales para conocer sus necesidades y adaptar los programas.
- Published in A las escuelas
Para teatros: Primeros pasos hacia la inclusión
Cada vez más teatros en España abren sus escenarios para todos. Sin embargo, según encuestas recientes, solo un 20–30% de los teatros cuentan con un responsable de inclusión, y la accesibilidad física completa (ascensores, baños adaptados, señalización táctil) solo está garantizada en un 30–50% de los edificios.
El primer paso hacia la inclusión es formar al personal: los talleres sobre cómo interactuar con personas con distintas capacidades ayudan al equipo a comprender mejor las necesidades de nuevos públicos y artistas. El siguiente paso es adaptar las instalaciones: incluso medidas sencillas como espacios reservados para sillas de ruedas o planos táctiles del teatro pueden marcar la diferencia.
Un ejemplo es el Teatre Trianón en Barcelona, con funciones adaptadas para personas con autismo, y el Centro Dramático Nacional en Madrid, que incluye actores con discapacidad en sus producciones, rompiendo estereotipos sobre quién puede estar en el escenario.
- Published in A los teatros
Teatros que aceptan a niños con necesidades de inclusión
1. Teatro de la Inclusión (Madrid, Barcelona y otras ciudades)
- Características: Especializado en obras inclusivas con participación de personas con y sin discapacidad. Ofrecen talleres y obras para niños y adolescentes.
- Participantes extranjeros: Suelen aceptar a todos, pero conviene confirmar el nivel de español requerido.
- Enlace: teatrodelainclusion.com
2. La Casa de los Fabulistas (Valencia)
- Características: Taller teatral que trabaja con niños y adolescentes, incluyendo aquellos con necesidades especiales.
- Participantes extranjeros: Posible adaptación para distintos niveles de español.
- Enlace: lacasadelsfabulistes.com
3. Danza Mobile (Sevilla)
- Características: Teatro y escuela de danza para personas con discapacidad, pero también tienen programas para jóvenes sin restricciones.
- Participantes extranjeros: Aceptan extranjeros, pero se recomienda un nivel básico de español.
- Enlace: danzamobile.com
4. Teatre Nu (Barcelona)
- Características: Proyectos teatrales inclusivos para jóvenes, incluyendo obras con personas con síndrome de Down, autismo, etc.
- Participantes extranjeros: Posible participación, pero es mejor confirmar requisitos lingüísticos.
- Enlace: teatrenu.com
5. Fundación Theodora (en toda España)
- Características: Organización que trabaja en hospitales y centros de rehabilitación, ofreciendo espectáculos teatrales y de payasos para niños con enfermedades.
- Participantes extranjeros: Pueden participar niños de diferentes países.
- Enlace: fundaciontheodora.org
- Published in Sin categorizar

